

De izquierda a derecha. Técnica Andrea Gonzáles, Dra: Cyntia De Los Santos, Dra; Mariela Álvarez, Dra: Anellia Kustcher
En la piel del hombre
Cuidarse la piel también es cuestión de hombres. Así lo asegura la Dermatóloga Cyntia De Los Santos Médica, una de las directora del Centro de Tratamiento Dermatológico, institución que nuclea profesionales dedicados a la estética y la salud del órgano más grande del cuerpo humano.

...el paciente se asegura un tratamiento individualizad, logrando que los cambios que se produzcan sean armónicos y graduales.
Cuando pensamos en tratamientos estéticos, siempre pensamos en mujeres.
¿Qué pasa con los hombres?
Los hombres cada vez más se animan a corregir imperfecciones o concretamente afecciones que antes cargaban como un castigo, un ejemplo claro es la rosácea en la cara. Con unas pocas sesiones desaparecen y el cambio asombra.
Ustedes hacen hincapié en la importancia de acudir a un médico dermatólogo.
¿Es porque la nueva aparatología no puede ser manejada por personal no médico?
Nosotras hacemos especial énfasis en acudir a un médico dermatólogo porque es el único profesional capacitado para hacer un diagnóstico real del estado de la piel del paciente y esto repercute directamente en el tratamiento a elegir. Hemos visto muchos casos de mal diagnóstico y sus consecuencias para el paciente, por eso nuestro énfasis en respetar al profesional.
Volvamos a los hombres
¿Cuáles son los tratamientos más frecuentes?
Los más comunes son los capilares para la caída del cabello, que se tratan con mesoterapia y plasma rico en plaquetas con muy buenos resultados, toxina botulínica para eliminar líneas de expresión o láser, depilación definitiva, láser para rejuvenecimiento facial y hoy el tratamiento estrella es el CoolSculpting para reducir grasa localizada. Esta técnica permite reducir de forma significativa abdomen, flancos o rollitos en la espalda, pero sobre todo el paciente se asegura un tratamiento individualizado, logrando que los cambios que se produzcan sean armónicos y graduales. Es lo último en reducción localizada y evita las cirugías a las que muchos no desean someterse. Muy pronto además contaremos con cabezales especiales para reducir la papada que tanto molesta y hace que se pierda el perfil del mentón.
¿Como médicas además tratan
otras patologías no estéticas?
Si claro, hoy los principales seguros médicos nos derivan pacientes para hacerse aquí cirugías dermatológicas, biopsias diagnósticas, extirpación de quistes, tumores benignos y otras afecciones. Pero no quisiera terminar esta nota sin insistir en la importancia de tener un buen diagnóstico realizado por un médico dermatólogo antes de aplicarse cualquier tratamiento estético en la piel y en preguntarle si lo que le recomendaron es correcto. Porque toda esta nueva tecnología es muy segura y efectiva si está en manos de los profesionales adecuados.