top of page
Patricia Neumann
Patricia Neumann
Patricia Neumann
Patricia Neumann

Patricia Neumann

y su Boutique del Papel

“Tengo el privilegio de trabajar con gente que está feliz”

 

Las invitaciones a una fiesta dejan testimonio de un momento que no vuelve nunca más. Vaya importancia querevisten esas tarjetas que, según la diseñadora Patricia Neumann, no solo informan fecha, hora y lugar. También hablan del espíritu y la impronta de quienes invitan. Tendencias, colores y aromas pasan todos los días por La Boutique del Papel para satisfacer a quienes celebran la vida.

 

 

¿Son las invitaciones la primera

impresión de lo que será la fiesta?

 

Sí, sin duda. No es lo mismo recibir una invitación de 13 x 18 blanca en opalina, sin desmerecer, que recibir un tarjetón que puede ser blanco, pero con un papel con cierta textura, con cierto gramaje y diseño. Es la primera impresión, el primer contacto que tienen los invitados con la fiesta. Pero lo importante es que cumpla una función que, valga la redundancia, es invitar, comunicar, que sea clara y legible.

 

 

¿De dónde toma inspiración para crear?

 

Eso depende del día, de mi humor. Hay clientes con los que tengo mucha química y vienen con una idea, empezamos a a hablar y surgen cosas impresionantes, se dejan llevar y guiar. Hay gente que me inspira y saca lo mejor de mí. Recibo muchos mailings y miro muchas páginas, sobre todo de Estados Unidos, y estoy muy en contacto con lo que pasa en San Pablo, donde las tendencias siempre son más avanzadas que acá y a la larga llegan. Creo que siempre nos inspiramos en algo. Lo bueno es que lo que te inspire lo puedas tomar, lo puedas transformar y darle tu impronta. Todas las invitaciones que yo hago tienen mi toque, creo que eso está bueno.

 

 

¿Cuánto aportan los anfitriones? 

 

A veces aportan mucho, ya vienen con algo definido y otros a veces se dejan llevar, que es lo que a mí más me gusta. Sí por supuesto que siempre depende de los novios, el tamaño de la invitación, el papel, pero el resto, todo lo que es diseño, lo sugiero yo, lo aporto, doy opciones, vamos, venimos, tres, cuatro o diez veces igual, porque a mí lo que me interesa es que ellos queden felices, se supone que es uno de esos momentos que no se repiten, que no vuelven. Es un evento único. Tengo el privilegio de trabajar con gente que está feliz, que está celebrando la vida, celebrando momentos y mi objetivo es que puedan disfrutarlo y queden satisfechos, que digan qué suerte que invertí en las invitaciones. 

 


¿Hay tendencias en diseño de tarjetas?

¿Cuáles son las de hoy?


Se salió un poco de la clásica invitación de 13 x 18 en un sobre con el número de cuenta bancaria impreso en la solapa. La tendencia quizás son los tarjetones. Se tiende a los lindos formatos, a los buenos papeles y en consecuencia una linda diagramación y diseño, que no tiene nada que ver con recargarla, sino con hacer algo estético.

 


¿Importa la temporada?

¿Hay diseños más en línea con la época del año?


Si bien no importa tanto, acabo de hacer unas tarjetas para una chica

que cumple 15 años en diciembre con unas flores enormes, en

colores con tonos de rojo, con un poco de naranja, de fucsia. Y sí, puede

ser que la época se preste más, que recibís esa tarjeta en noviembre

y es súper de verano. Incluso son tarjetas que fueron perfumadas con

una fragancia floral. Pero no quiere decir que no puedas hacer la misma

invitación en invierno. Creo que en cuanto a diseño, la temporada no

tiene nada que ver, hay novias todo el año.

 


¿Las tarjera de 15 años son más arriesgadas o más tradicionales?


Se supone que son más arriesgadas, pero yo tengo todo un tema con

las tarjetas de 15 años porque casi siempre quieren algo original y a veces

se asocia lo original con lo recargado. Eso de recibir una tarjeta que es un

cubo que vas desarmando y lo vas leyendo de a pedacitos, o ésas que

tenés que armar un rompecabezas.


 

¿Qué tan original puede ser una tarjeta?

¿Se supone que vamos a abrir la tarjeta y nos va a salir algo de adentro para decir que es original?

 

Yo trato de que las tarjetas sean lindas, que transmitan lo que tengan que transmitir y que estén bien hechas. Por ejemplo estoy usando mucho el sobre forrado, sobre todo para las quinceañeras que se la juegan un poquito más. Estoy jugando mucho con tamaños de letra, con el diseño, y no con cosas que me parece que son un poquito cursis. La invitación tiene que tener un formato chica, grande, mediana, súper tarjetón, pero no es una carpeta y tampoco es una caja. Sí puedo respetar o hacer algo que a mí no me guste tanto como al cliente. Pero por lo general no pierden grandes cosas a nivel estético y no resigno cosas que no se pueden resignar.

 

 


 www.boutiquedelpapel.com 

Lo bueno es que lo que te inspire lo puedas tomar, transformar y darle tu impronta
...en cuanto
a diseño, la 
temporada no tiene nada que ver, hay novias todo el año.
bottom of page